Lady Caroline Elizabeth Gordon Lennox, hija del sexto Duque de Richmond y Gordon, del Gordon Castle a orillas del río Spey, prestó nombre a esta mosca de la época victoriana considerada como una de las más antiguas y populares del característico estilo Spey y cuyo origen dentro de aquellas otras de la familia Grant, sigue siendo un misterio.
La Lady Caroline es una de las dos únicas moscas Spey que llevan cola -la otra es la Miss Grant-, y se especula con la atribución de la concepción de ambas al montador y famoso ghillie del bombín, George Shanks, que siempre ponía nombre de mujer a sus moscas.
Fue mencionada por primera vez en The Salmon Fly, de George Kelson, y en el Guide to Salmon Flies, de John Buckland y Arthur Oglesby quienes sugieren que esta mosca es la única superviviente de estilo Spey original; aunque algunos montadores profesionales afirman que la Grey Heron es probablemente más popular, al menos en Norte América, y sin olvidarnos de las también primitivas Spey Dog y de la Green King.
A.E. Knox ya la citaba hacia 1850 en su obra Autumns on the Spey.
http://www.medlarpress.com/7737-Autumns-on-the-Spey.html
Como otras moscas Spey, su diseño de silueta delicada y sus largas y suaves fibras de pluma de garza pretendían traspasar rápidamente la superficie de las aguas más rápidas del río Spey para seducir a sus salmones.
En aquella época se consideraba que estas moscas requerían rápidas corrientes para que el hackle de garza se moviera de forma efectiva, pero muchos pescadores actuales podemos dar fe de que funcionan igualmente en aguas más calmadas.
Existen numerosas recetas de montaje en las que lo esencial no varía. Algunos autores como Pryce Tannatt en su How to Dress Salmon Flies utilizan tres ribetes de tinsel añadiendo a mayores un plateado oval a los clásicos dorados oval y plano.
Los hackles originalmente usados en las primeras moscas Spey eran de Spey cock, una mítica raza de gallo del Speyside supuestamente extinto. Algunos contemporáneos afirmaban que las exóticas plumas del Crowned pigeon (Goura victoria) hacían a la mosca más efectiva que los usuales hackles de garza gris, y que los hackles de gallos ordinarios eran del todo inservibles.
Crowned pigeon
Receta de montaje:
Anzuelo (Hook): Tradicionalmente se usaban anzuelos ciegos “blind eye” en los que se confeccionaba el ojo de gut retorcido o silkworm. Los de estilo Bartleet son muy apropiados. En las fotos, un Alec Jackson Spey 3/0.
Cola (Tail): Algunas fibras de pluma rojiza de pecho de faisán dorado.
Cuerpo (Body): Dubbing de lana, foca o similar. Mezcla de dos partes de marrón y una de verde oliva.
Anillado (Ribs): Tinsel dorado plano y dorado ovalado montados por separado a igual distancia y en el mismo sentido espiral. Los oropeles pueden enrollarse tanto alternados de forma equidistante en el mismo sentido espiral como cruzados. En algunas variantes existe también un tercer tinsel ovalado plateado.
Hackle: Graza gris o sustituto.
Garganta (Throat): Dos vueltas de pluma rojiza de faisán dorado.
Ala (Wing): Dos tiras de pluma de pecho de ánade real con extremo moteado marrón (Bronze Mallard) formando un tejadillo muy pegado al cuerpo