LPEl Krivetz ruso en el Lake Poncho.

La presentación de una mosca peinando la supuesta postura del salmón a través de la corriente y aguas abajo a una determinada profundidad y velocidad, se define como swing.

Estos barridos “down and across” no siempre producen la reacción que esperamos del pez a pesar de tener la certeza de estar pescando en el sitio adecuado. A veces podemos haber intuido a un salmón perseguir a la mosca, o incluso sentir un pequeño tirón durante su recorrido.

Leer el resto de esta entrada »

Anuncio publicitario

Fuera de Serie

Comienzan como cada año en otoño-invierno los cursos de lanzado con mosca y estrategias de pesca.

La escuela sigue ofreciendo sus servicios de consultoría técnica y asesoramiento, y dispone de una gama completa de los mejores modelos de cañas y equipos escandinavos de pesca con mosca para los alumnos e interesados.

Podéis contactar con el instructor para planificar o reservar fechas, individualmente o en grupos.  speymadeinspain@gmail.com

En el siguiente enlace encontraréis el reportaje sobre la escuela de pesca Spey made in Spain que publicó recientemente el famoso magazine, FUERA DE SERIE.

http://fueradeserie.expansion.com/2014/07/22/deporte/1406017489.html

 

Camaleón right titular

Este simple pero interesante montaje está concebido sobre la base del comportamiento que algunas veces tiene el salmón cuando persigue a una mosca y la rechaza, pero en cambio luego muerde otra distinta presentada inmediatamente después.

Leer el resto de esta entrada »

El noruego río Lærdal -río de Reyes y Reinas-  ya está recuperado y abierto a la pesca después de 17 años cerrado a causa del Gyrodactylus salaris.

Los hermanos Anders y Bjørnar Neteland tuvieron la suerte de pescarlo el pasado mes de junio de 2013.

Copyright de Neteland Production.

Leer el resto de esta entrada »

Líneas revoltijo

Sin duda, las líneas son la parte más importante del equipo de un pescador de salmón con mosca a pesar de que aún muchos aficionados no parecen tenerlo en cuenta.

Las primeras líneas solían ser de una única densidad ya fuera esta flotante o de cualquier grado de hundimiento. Con el tiempo han ido apareciendo nuevos modelos en los que se conjugan varias densidades a la vez, pero ¿entendemos sus diferencias y sabemos cuándo emplear cada una?

Leer el resto de esta entrada »