Trond Syrstad y César García. En busca del diseño perfecto.
Los pescadores que usamos cañas de dos manos soñamos con encontrar la “caña mágica”; esa caña que sirve para todo. Una herramienta polivalente capaz de manejar con autoridad líneas de alta densidad, pesadas puntas hundidas y grandes peces, pero también suficientemente agradable y sensitiva con líneas flotantes y con los salmones más pequeños. Aquella caña indulgente que ayude a compensar nuestra posible falta de técnica corrigiendo algunos errores del lanzado, y además con la capacidad de lanzar de manera tan precisa y tan lejos como en ocasiones nos gustaría.
Quizá, desde un punto de vista extremista se pueda asegurar que esta caña mágica no existe. En cambio, el moderno diseño de algunos versátiles modelos nos da una perspectiva más ecléctica.
En definitiva; sí es posible encontrar ciertas cañas que, correctamente maridadas con las líneas apropiadas, son capaces de abordar razonablemente bien la mayoría de situaciones que se dan en la pesca del salmón. Y esto, independientemente de que practiquemos cualquier estilo de lanzazo, como el tradicional Spey escocés, el clásico Underhand, el moderno Escandinavo o el Skagit del PNW.
Diseños geniales
Nuestro amigo noruego Trond Syrstad, es conocido por su genialidad en el diseño de cañas para marcas de primer orden mundialmente acreditadas. LTS es la marca escandinava de su propiedad mediante la que culmina un esmerado trabajo en forma de maravillosas cañas de alta gama, líneas y otros materiales que no dejan de sorprender a los aficionados por sus cualidades.
Probando nuevos diseños.
El enfoque más sensato a la hora de elegir una caña, suele ser pensar primeramente en las características del río y en el tamaño habitual de los peces que vamos a pescar.
Cañas largas
Las cañas de medidas entre 14’,6’’y 15’ en las potencias habituales de #10 a 12, son fantásticas para grandes ríos y lanzados largos, y dependiendo de su acción, también pueden hacer más fácil el uso de líneas hundidas y de grandes o pesadas moscas, aunque es menos divertido pescar pequeños salmones de verano con ellas. La Across 15’ #10/11/12 es el máximo exponente en esta serie de LTS.
The big brothers.
https://www.youtube.com/watch?v=HtDrd2X0R8Y#t=71
La excepción entre este grupo de cañas la marcan algunos modelos, como la LTS Explosive 14’,6’’ #10. Su ligereza, sensibilidad y prestaciones la convierten en una alternativa diferente en el conjunto de las cañas “largas” y poderosas.
LTS Explosive 14’,6’’ #10. El ingenioso diseño le da su típica acción explosiva con máxima velocidad de línea.
Un equipo de oro.
https://www.youtube.com/watch?v=ApFMPzTVGDg#t=94
Otra “rara avis” en este rango de longitudes, es la LTS Across Light 14’,6’’ #7/8/9. Su refinada acción para líneas ligeras la hace indicada para pesca más delicada y placentera, con las ventajas del mejor control de deriva que supone su longitud.
LTS Across Light 14’,6’’ #7/8/9
Cañas cortas
Medidas de cañas entre 12’,6’’ y 13’,6’’ para líneas #8 a 10 son las más recomendables para cubrir gran parte de las situaciones de pesca con menor fatiga, pero con suficiente dominio.
LTS X1 12’,6 #8. Un juguete engañoso de acción todoterreno.
Las cañas cortas permiten una pesca más fina, y trabajan mejor en la lucha con grandes peces que lo que muchos pescadores creen.
12’,6’’#8 y un “twenty pounder”. No problem!
Una caña corta adecuada, puede manejar igualmente líneas de rápido hundimiento, y permite además lanzar sin problemas entre el arbolado cuando el río está alto e inunda las orillas.
La LTS Across 13’ #8/9/10 apodada “powersinker”, es probablemente la única caña del mercado en su clase capaz de arrancar del agua y lanzar con total autoridad las líneas más densas en un amplio rango de pesos.
LTS Across 13’ #8/9/10. “La powersinker”
Potencia y Acción
En artículos anteriores ya expliqué que estos son dos aspectos o parámetros independientes y distintos de una caña que se confunden a menudo.
Potencia es “cuánto” dobla la caña cuando se somete al lanzado o se captura un pez. El diseñador determina la potencia colgando un peso fijo de la punta y controlando cuánto se comba ésta. Cuanto más se hunda la punta, menor será la potencia de la caña, y viceversa.
Acción es “dónde” dobla la caña cuando es sometida a carga. El diseñador la averigua trazando la forma que adquiere la caña al colgar pesos fijos de su punta. Cuando la caña dobla en la parte cercana a la punta, se la llama de acción rápida. Si la caña tiende a doblar en su parte baja, se la considera como de acción lenta.
No todo el mundo tiene la misma percepción a la hora de apreciar las características de una caña, pero se puede decir que una caña de acción lenta que flexiona de manera más profunda hasta su talón durante el lanzado, es más fácil de sentir. Estas acciones suelen ser las más adecuadas para líneas largas de estilo tradicional o “Spey”.
LTS Explosive Light 13’,6’’ #9/10-6 tramos. Una poderosa y exquisita caña de viaje con una acción más progresiva y profunda que la de sus hermanas de 4 tramos
Hasta cierto punto, estas cañas lentas facilitan también el levantamiento de líneas hundidas y ayudan en la ejecución de los lances que requieren un anclado acuático o sostenido -como por ejemplo los que precisan las líneas y conjuntos “Skagit”-. No obstante, son cañas que demandan al pescador alargar su tempo del lanzado adecuando la velocidad y ritmo a un golpe de lance de mayor amplitud que el que requieren las cañas más rápidas.
Una caña de acción rápida que dobla principalmente en su tercio superior es capaz de generar mayor velocidad de línea, y responde mejor que una lenta cuando hay que lanzar en espacios muy restringidos –sobretodo detrás de nosotros-, ya que estas cañas se llegan a cargar con un stroke o golpe de lance muy corto y con un D-loop de proporciones mínimas.
Carga total al final de la fase de barrido en una caña media-rápida.
Versatilidad
Las acciones intermedias entre las dos anteriores son probablemente las que cubren las preferencias de una mayoría de usuarios. Las acciones media y media-rápida son las más usadas en la actualidad. Una acción de este tipo permite sentir la caña y también conseguir una relativa velocidad de línea. Estas cañas se comportan bien con distintos golpes de lance, diferentes estilos de lanzado y variados tipos de líneas.
LTS Slingshot 13’,2’’ #9. Una verdadera catapulta. La caña más fácil y divertida de manejar.
Las cañas de acción más rápida que transmiten alta velocidad a la línea –lo que proporciona mejor penetración al viento- suponen una ventaja en manos de lanzadores expertos, pero su manejo también puede ser problemático para quien no domina la técnica de lanzado precisa.
La preferencia por una u otra acción es una cuestión de gustos. Cada pescador debe buscar aquello que mejor se adapte a sus aptitudes físicas, técnicas y a su estilo de lanzado, así como a los requerimientos que imponen las características y condiciones del río a pescar.
Para sacar el máximo partido a una caña, es imprescindible elegir los tipos de línea más adecuados para ella, en peso, longitud, perfil y densidad. Un correcto asesoramiento es fundamental.
Una vez hecha la elección del equipo más conveniente, nuestros posibles malos hábitos o la falta de práctica en el lanzado, pueden conllevar a innecesarias frustraciones. Tomar alguna lección de lanzado siempre evitará estos problemas y hará que el pescador disfrute más.