Líneas de doble y triple densidad

Publicado: 28 noviembre, 2013 en Equipos y materiales, Estrategias
Etiquetas:, , , ,

Líneas revoltijo

Sin duda, las líneas son la parte más importante del equipo de un pescador de salmón con mosca a pesar de que aún muchos aficionados no parecen tenerlo en cuenta.

Las primeras líneas solían ser de una única densidad ya fuera esta flotante o de cualquier grado de hundimiento. Con el tiempo han ido apareciendo nuevos modelos en los que se conjugan varias densidades a la vez, pero ¿entendemos sus diferencias y sabemos cuándo emplear cada una?

En cierto modo las líneas totalmente flotantes y las de puntas hundidas tipo sink tip siguen siendo las preferidas por su mayor facilidad de manejo en comparación con las líneas de mayores densidades y enteramente hundidas. Pero si queremos aumentar las posibilidades de éxito propiciando que el pez muerda nuestro engaño en una buena parte de las situaciones de pesca,  no queda otro remedio que recurrir a líneas de distintos grados y formas de hundimiento para presentar a la mosca a la profundidad adecuada de la manera más favorable.

En la pesca del salmón se hicieron muy populares las líneas de doble densidad que parecen ahora haber perdido algo de protagonismo en pro de las más modernas de densidad triple. Todas ellas poseen sus ventajas pero también sus diferencias que debemos conocer ya que ambas tienen su razón de utilidad al comportarse de distinta manera en el agua.

DD y pipaShooting heads adaptables de Doble Densidad de la serie original Power Taper. Todo un best seller. Y su posterior modelo “Ready to Go” en su versión más larga “Distance” con bucles ya hechos.

Controlar la velocidad y la profundidad; la clave más descuidada.

La constitución de las de Doble Densidad (DD) hace que estas alcancen más profundidad de una manera más rápida que las de Triple Densidad (TD o 3-S). Esto puede ser problemático en algunos casos por el mayor riesgo de enganchar en el fondo.

Las DD se hunden de forma más paralela al fondo llegando incluso a hacer una curva a modo de cuna si sus densidades no están bien compensadas, mientras que el hundimiento de las TD es más angular y uniforme, en línea recta, asimilándose a un palo clavado aproximadamente a 45º atravesando la columna de agua.

LTS Custom GDCLoop CustomLíneas de Doble Densidad “customizables” para adaptar en longitud y peso.

Líneas GDCAlgunas líneas DD  con Cambio Gradual de Densidad, GDC, Gradual Density Change.

En una ocasión pescábamos el Gaula en un pozo con un nivel de agua que parecía requerir líneas de hundimiento medio, pero su estructura compleja y caótica hizo que mis dos buenos amigos perdieran sus shooting heads de doble densidad Sink3/Sink4 por enganche en el pedregoso fondo. Si entonces hubieran existido las TD podrían haber pescado sin riesgos con una Sink1/Sink3/Sink5.

Snagging poolUn “snagging pool” donde con ciertos niveles de agua la pesca se complica al formarse contracorrientes y remolinos que provocan enganches de la línea en el fondo.

Más diferencias.

En las líneas triples la densidad más ligera va en la parte posterior que queda siempre sometida a la mayor velocidad que lleva el flujo de corriente más superficial, lo que hace que la mosca también se mueva más aprisa.

TD

LTS 3-S

LTS 3-S linesDiferentes líneas modernas tipo shooting head de Triple Densidad. De entre estos modelos, la serie Power Taper de Guideline necesita adaptaciones de longitud y peso teniendo que confeccionar después el bucle trasero. Las series Scandi y Compact y las 3-S de LTS vienen ya listas y con loops hechos en ambos extremos.

Las líneas dobles tienen mayor densidad en la parte trasera en comparación con las triples, por lo que profundizan más y ralentizan la velocidad. Una línea DD queda suspendida en el flujo de agua permitiendo sujetar la mosca por más tiempo que una TD en las capas inferiores. El hundimiento de las TD es angularmente incidente y progresivo a través del flujo de agua y ello hace que arrastren la mosca más rápido.

De esto se deduce que con los niveles de agua más altos y fríos que suelen darse en primavera sería preferible el uso de líneas DD de alta densidad para pescar profundo y lento. No obstante en numerosas condiciones de este tipo también podría ser suficiente con las modernas TD de mayor rango de hundimiento de la serie como las S2/S4/S6 y S3/S5/S7.

No os olvidéis de que cuanto más corto sea el leader y más rápido el hundimiento de la línea elegida, más agudo con relación al sentido de la corriente debe ser el ángulo de lanzado para que la mosca llegue al pez antes que la línea.

¿Pescar profundo sólo con río alto?

No siempre. Una pesca con líneas hundidas sensatamente elegidas en función de las condiciones es necesaria a lo largo de toda la temporada. Incluso con bajos caudales y altas temperaturas del agua se impone pescar con “sinking lines”. En estas condiciones las líneas TD son más efectivas ya que la estrategia a seguir es la de presentar la mosca profundamente donde están situados los peces, pero de manera muy rápida.

Across

Across LTS_La Across, una fantástica línea de doble densidad con una versatilidad de adaptación tan asombrosa como desconocida.

Una interesante ventaja.

Algunos salmones acostumbran a seguir a la mosca casi hasta el final del swing y pierden su interés en ella al quedar esta colgada “on the dangle” y con poca apariencia de vida al terminar su recorrido. Una excelente característica de las líneas de triple densidad es que permiten mantener la deriva de la mosca hasta la misma orilla sin perder demasiada velocidad y con menos riesgo de enganchar en el fondo.

El éxito de las líneas de triple densidad se debe sobretodo a su gran facilidad de manejo. Son mucho más sencillas de levantar del agua que las de doble densidad. Su mayor masa en la parte trasera facilita la sensación de carga de la caña, y el ahusamiento delantero más prolongado unido a su perfil y estructura permite lances más largos y mejores presentaciones de la mosca así como mayor estabilidad y equilibrio en las fases aéreas del lanzado Spey y en los anclados. A muchos de mis alumnos les resulta más sencillo dominar el snake roll con ellas.

Recordad que un uso inteligente de las líneas hundidas tiene más de presentación y control que de lograr profundizar a toda costa y sin sentido.

En los cursos de estrategias de pesca que se imparten en la escuela se tratan estos temas pormenorizadamente asesorando sobre todo tipo de líneas y la forma de adaptarlas en longitud, peso y perfil a los equipos, necesidades y aptitudes del pescador.

En los siguientes enlaces de mis artículos sobre leaders y líneas hundidas podéis leer más sobre aspectos estrechamente relacionados con todo lo anterior

https://speymadeinspain.com/2011/09/14/leaders-para-salmon/

https://speymadeinspain.com/2011/11/08/correcciones-con-lineas-hundidas-control-de-velocidad-y-profundidad/

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s